Planes Elite y Elite Fuel
Los planes consisten en un programa personalizado de intervención nutricional acompañado de un equipo de profesionales en los que se evalúa la progresión de la persona y el impacto en el metabolismo de la dieta mediante medidas ómicas y biométricas. El plan incluye un diagnóstico inicial y una evaluación final, así como seguimiento mensual de la progresión con un/a profesional (el plan Elite Fuel incluye además una evaluación intermedia de medidas biométricas y de orina).
El plan completo tiene una duración de aproximadamente 5 meses. Una vez tomadas las muestras y realizadas las mediciones, en un plazo de dos a tres semanas se obtienen los resultados y se programa una cita con el/la profesional. Durante la consulta online, se explican los resultados del diagnóstico inicial y se presenta el plan nutricional. A partir de ese momento, se inician 4 meses de seguimiento del plan.
Al finalizar los 4 meses, se llevará a cabo una evaluación final que incluirá las mismas medidas que se tomaron en el diagnóstico inicial. En un plazo de dos semanas se dispondrá de los resultados de las medidas, y se concertará una cita final con el/la profesional para explicar los resultados y la evolución.
Deberás asistir presencialmente al centro de AZTI (en Derio) en 2 ocasiones, al comenzar el plan para el diagnóstico inicial y al finalizar, para la evaluación final (El plan Elite Fuel incluye una medid intermedia, por lo que se requerirá de una visita presencial adicional). Mediante consultas online se explicarán los resultados, el plan nutricional y se establecerán los objetivos personales. El seguimiento mensural se realizará mediante llamadas telefónicas acordadas. Durante el Plan, la persona participante se compromete a seguir las pautas personalizadas y para ellos dispondrá del apoyo de la APP Lipiwell para poder acceder a sus resultados, información nutricional personalizada, y otros contenidos de interés, así como para llevar el control de sus citas.
Se realizarán tres medidas biométricas además del peso corporal. Estas medidas incluyen: medida de composición corporal, medida de productos de glicosilación avanzada y medida de la salud vascular y estrés.
Además, durante la visita, se tomará una muestra de sangre y se deberá entregar una muestra de orina.
Todas las medidas se tomarán tanto al inicio y como al final del plan. En el plan Elite Fuel además, a los dos meses del inicio del plan, se tomarán nuevas medidas biométricas y se entregará una muestra de orina.
Muestras de orina y extracción de sangre
A partir de la muestra de orina, se va a realizar un análisis de metabolitos que permite entender el estado metabólico de cada persona. El resultado de este análisis proporciona el dato de la edad biológica de la persona, que puede variar respecto a la cronológica por los hábitos, estilo de vida de la persona y su genética. Este análisis no incluye los parámetros habituales medidos en orina. Para este análisis la muestra de orina debe entregarse en un envase estéril que se encuentran a la venta en farmacias (adquirir envase sin ningún tipo de aditivo ni conservante).
A partir de la muestra de sangre tomada, se realizará un análisis de los ácidos grasos que componen las membranas de los eritrocitos o glóbulos rojos maduros, con el objetivo de conocer tu estado metabólico. Este análisis se centra específicamente en los ácidos grasos y no incluye los parámetros habituales de los análisis clínicos. Si deseas conocer esos parámetros habituales, te recomendamos que acudas a tu servicio de salud habitual.
Se debe acudir en ayunas y únicamente se puede beber agua hasta 3 horas antes de la extracción. Los días previos a la cita se enviará un recordatorio.
Respuesta: La mayoría de las personas solo sienten una molestia leve durante la extracción. El profesional de salud utiliza una aguja delgada para extraer la sangre y, en general, se aplica una presión mínima. Si tienes preocupaciones sobre el dolor, comunícalo al profesional para que pueda ayudarte a estar más cómodo/a durante el procedimiento.
En general, las extracciones de sangre son procedimientos seguros. Sin embargo, pueden surgir algunos efectos secundarios menores, como moretones en el sitio de la punción o sensación de mareo. Estos síntomas suelen ser temporales y desaparecen rápidamente. Si experimentas algún síntoma grave después de la extracción, busca atención médica.
El tiempo necesario para completar una extracción de sangre suele durar pocos minutos. Sin embargo, debes tener en cuenta que durante la visita se realizarán medidas adicionales y se estima que el tiempo necesario para realizar todas las medidas es de 20 minutos.
Los resultados se entregarán entre dos y tres semanas después de haber asistido a la cita presencial, durante la cita online. En dicha cita se entregarán y se explicarán todos los resultados de las pruebas, y la recomendación nutricional personalizada. A partir de ese momento, todos los resultados estarán disponibles para ser consultados a través de la APP Lipiwell.
Consideraciones previas a la toma de medidas biométricas
La salud vascular y del estrés se mide mediante una fuente de luz infrarroja (LED) que emite un haz sobre el dedo para iluminar los vasos subcutáneos. La pintura de uñas bloquea el paso de la luz, lo que imposibilita la medición. Es necesario retirar el esmalte de uñas de la uña del dedo índice de la mano izquierda.
Se puede realizar ejercicio el día previo a la realización de las medidas, pero es necesario evitar el ejercicio de alta intensidad ya que puede alterar los resultados de las medidas de composición corporal.
Lo que haya comido los días previos a las medidas no afectará a los resultados de las distintas pruebas. Sin embargo, es necesario que el día de las pruebas venga en ayunas.
Para poder realizar las distintas medidas, se debe dejar el antebrazo dominante al descubierto, así como los tobillos, por lo que únicamente debe remangarse la manga y descalzarse. Por comodidad de los participantes, resulta conveniente no usar prendas ajustadas ese día, ni medias.
Sí, puede alterar la medida de los compuestos de glicosilación avanzados (AGEs), que son indicadores de oxidación en los tejidos. Estos compuestos se miden en el antebrazo mediante espectroscopía autofluorescente, lo cual permite medir el nivel de autofluorescencia de la piel.
Las cremas corporales y los protectores solares aplicados en las 24 horas previas, así como el autobronceador aplicado 10 días antes, generan interferencias en la medida. Asimismo, las quemaduras solares también alteran la medida.
Medida de la composición corporal por bioimpedancia
La bioimpedancia es una técnica utilizada para medir la composición corporal, es decir, la cantidad de grasa, músculo y agua en el cuerpo. Se basa en la capacidad de los tejidos para conducir una corriente eléctrica débil.
Se utiliza un dispositivo especial que envía una corriente eléctrica de baja intensidad a través del cuerpo. Se colocan electrodos en las manos y los pies. La corriente eléctrica se mide al pasar por el cuerpo, lo que permite calcular la composición corporal. Para la medida no es necesario desvestirse, pero sí descalzarse para dejar al descubierto el tobillo y retirar cualquier cosa metálica de cuello para abajo.
Sí, la medición de bioimpedancia es un procedimiento seguro y no invasivo. La corriente eléctrica utilizada es de baja intensidad y no causa ningún daño o molestia significativa. Sin embargo, personas que tienen un marcapasos o una bomba de insulina no pueden realizarse esta medida (las personas con audífonos y los implantes cocleares sí pueden realizarla).
La medición de bioimpedancia proporciona información sobre la composición corporal, lo que puede ser útil para evaluar la salud general, el estado de hidratación, el metabolismo y el progreso en programas de pérdida de peso o entrenamiento físico.
La medición de bioimpedancia puede verse afectada por varios factores, como la hidratación, la temperatura corporal, la ingesta reciente de alimentos o líquidos, y la actividad física. Por todo ello es muy relevante que sigas las indicaciones que te proporcionamos.
Asimismo, la presencia de implantes metálicos (o incluso tornillos) puede alterar la medida, y debe tenerse en cuenta en la interpretación de los resultados. Por otro lado, dado que la toma medidas se realiza en puntos distales de las extremidades, no es posible tomar la medida en personas con brazos o piernas parcial o totalmente amputados.
Medición de los productos de glicación avanzada (AGEs)
Los productos de glicación avanzada (AGEs por sus iniciales en inglés) son compuestos químicos que se forman cuando los azúcares se unen de manera no enzimática a las proteínas y otros componentes en el cuerpo. Estos compuestos pueden acumularse en diferentes tejidos y están asociados con el envejecimiento y el desarrollo de enfermedades crónicas.
La medición de los productos de glicación avanzada se realiza para evaluar la presencia y la cantidad de estos compuestos en el organismo. Se utiliza como un marcador de estrés oxidativo, inflamación y daño tisular, y puede estar relacionado con enfermedades como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y la enfermedad renal crónica.
Hay diferentes métodos para medir los productos de glicación avanzada. Para este estudio empleamos un equipo no invasivo que mide en la piel en menos de un minuto los productos de glicación avanzada mediante autofluorescencia. El equipo utiliza luz para iluminar la piel del antebrazo. Esta luz excita ciertas partes del tejido que emiten luz en una longitud de onda diferente.
La medición de productos de glicación avanzada puede ser recomendada para personas con enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o enfermedad renal crónica, ya que puede proporcionar información adicional sobre su estado de salud. También puede ser útil en la investigación clínica y científica.
Para que la medida tomada sea válida es necesario minimizar factores que interfieren en el paso de la luz como los autobronceadores, cremas solares o cremas corporales. Asimismo, irritaciones como las provocadas por una quemadura solar puede alterar los niveles detectados. Por todo ello, es muy relevante que sigas las indicaciones que te hemos proporcionado.
La luz que se emplea es inocua, y el tiempo de medida inferior a 1 minuto, por lo que la medida no genera ningún tipo de molestia o efecto secundario.
Los valores altos de productos de glicación avanzada pueden indicar un mayor estrés oxidativo y riesgo cardiovascular. El resultado se entregará con la explicación del mismo, y consejos para mantener unos niveles saludables.
Medidas de salud vascular y estrés por fotopletismografía
La fotopletismografía es una técnica no invasiva que utiliza luz para medir cambios en el volumen de los vasos sanguíneos. Se basa en el principio de que la luz se absorbe de manera diferente según la cantidad de sangre en los tejidos.
La fotopletismografía se utiliza para evaluar la función vascular midiendo el flujo sanguíneo, la elasticidad de los vasos y otros parámetros relacionados. También puede proporcionar información sobre el estrés.
La fotopletismografía es una técnica ampliamente utilizada y ha demostrado ser útil en la evaluación de la salud vascular y el estrés en diversos estudios.
La fotopletismografía puede proporcionar información no invasiva y en tiempo real sobre la función vascular y la respuesta del sistema nervioso autónomo. Esto puede ayudar en la detección temprana de problemas vasculares y el monitoreo del estrés, lo que permite intervenir de manera preventiva y mejorar la salud en general.
En general, no se requiere una preparación especial para la medición de la fotopletismografía. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones proporcionadas antes y durante la medición para obtener una medida correcta. Entre las pautas a seguir se incluyen evitar consumir bebidas alcohólicas las 24 horas antes de la medida y el consumo de café o estimulantes las 3 horas previas.
La fotopletismografía es un método seguro y no invasivo. No hay riesgos asociados con la técnica en sí misma.
Los resultados de la medida de fotopletismografía se entregarán junto con la interpretación de estos. Igualmente, durante la entrevista, el/la profesional explicará dichos resultados.